sábado, 10 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
RESUMENES PENDIENTES
jueves, 25 de agosto de 2011
RESUMEN DEL DOMINGO 21 DE AGOSTO
El domingo, debajo del sol que está haciéndose amigo y nos acompaña bastante seguido, nos juntamos 15 jugadores.
Si consideramos que faltaron 4 históricos que están viniendo siempre (Juan, Marcelo, Edu, y el negro) y que cada domingo siguen sumándose nuevos jugadores, estamos en condiciones de afirmar que el grupo está terminando de tomar formas definitivas, y la renovación de jugadores que parecía no llegar nunca y que por ello hacía que tuviéramos dudas de la continuidad del picado de cada domingo, finalmente llegó para quedarse.
Ya hay un grupo de jugadores muy firme que concurre cada domingo, el blog retornó a sus habituales comentarios, y el fútbol sigue con vida.
Este domingo ganó pechera por 3 goles, en un partido muy parejo en situaciones de gol.
Brilló Leo en el arco de pechera, y Emi con su habilidad y despliegue para sin pechera.
Para pechera jugaron, entre algunos nuevos integrantes cuyos nombres aprenderemos definitivamente en les próximas semanas, Leo, Gonzalo, Diego, Hernán, Alex, y tres amigos de Gonzalo.
Para sin pechera, lo hicieron: Lucas, Emi, Juan Pablo, Walter, Jorge, Gustavo, y Roberto.
Gran abrazo. Renovaremos la pelota, y nos vemos el próximo domingo
Gustavo Pulmon
lunes, 15 de agosto de 2011
RESUMEN DEL DOMINGO 14 DE AGOSTO

domingo, 7 de agosto de 2011
CUANTO HACE QUE ESTO ESTABA PARADO??? AHORA SI...VUELVE CON EL CAMPEONATO!!!!
martes, 7 de junio de 2011
RESUMEN DEL DOMINGO 5 DE JUNIO

Hola a todos, los equipos formaron asi; Pechera: Rod Stewart, Negro, Leo, Juan, Diego, Alan y Edu. sin pechera: Arquero con pinta, Gustavo Pulmón, Agustin, Marcelo, Walter, Jorge y Alex.
Despues de un partidazo gano sin pechera por el consabido, "el que hace el gol gana".
El momento de la fecha: Llegue primero y estacione el auto, en una de las esquinas de la cancha. Al minuto, llego Gustavo Pulmón. Estacionó su auto cerca mio, y empezamos a hablar acerca de la convocatoria que iriamos a tener...si eramos muchos, si nos falló Gonza al no avisar antes, etc, etc, cuando divisamos un Ford Galaxy negro y al pasar al lado nuestro, y seguir como si fuera hacia otro lugar, Alan nos saluda desde adentro,en el lugar del acompañante.
Le comento a Gus, que Edu me habia dicho que Alan iba a ir a jugar, pero nadie sabía quien era el conductor del misterioso automovil, que se estacionó a 100 mts. de donde estabamos, sin que hubiera señales de vida ni de Alan, ni del piloto del rodado.
Cuando Edu llega a bordo de su Eco-Sport, el auto negro se pone en marcha y conduce hasta la cancha, baja Alan, y el piloto comienza a tomar unos mates en soledad. Quizas el frio, o el desconocimiento por parte de los que ya habíamos llegado a la cancha, hizo que el conductor no bajara, y se quedara en companía de unos buenos verdes, que todos intuimos, pero nadie pudo probar.
Pero al momento en que la pelota comenzó a rodar en una especie de ceremonia previa al inicio del partido, el misterioso personaje, bajo del auto, se colocó guantes de arquero, y comenzó a atajar todo lo que le tiraban. Buzo de arquero, guantes de arquero, zapatillas y pantalon largo de jean, era su indumentaria. Durante el partido fue figura decisiva para pechera, pero así como se caracterizó tapando todas las que pasaban cerca del arco, tuvo un desempeño entre "netamente profesional" y "altamente displicente". Ponía caritas ante los goles que le hacían, y mostraba al mismo tiempo una performance notable, como de estar sobrando el partido.
Amigos...hemos sido testigos del nacimiento de un nuevo ídolo, mito y leyenda de este blog, y de los encuentros domingueros...HA NACIDO ROD STEWART.
Abrazo a todos y nos vemos el próximo domingo
sábado, 4 de junio de 2011
DESPUES DE TANTA ESPERA, VUELVEN LOS RESUMENES!!!!!
martes, 19 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
NO FUE LA MANO DE DIOS....(Resumen del domingo 10 de abril)

Desde aquel ya lejano asado con el que se cerró el período futbolero 2010, que estos incansables jugadores de picados no se reunían todos juntos alrededor de una pelota.
El inicio del período 2011, los recibió con una noticia que amenazaba frustrar la continuidad de los encuentros domingueros: El reducto llamado “La Maltería”, ese lugar que cobijó durante tres años los sueños y las realidades futbolísticas de cada uno de ellos como jugadores de fútbol amateur semana tras semana, se había vendido, y sus nuevos dueños, lejos de continuar con la explotación de la cancha de fútbol como tal, decidieron cerrarla definitivamente.
Esa noticia sacudió al grupo de tal manera, que el tan ansiado retorno al encuentro futbolero de cada domingo, se retrasó mucho más tiempo del que el más pesimista de todos hubiera pensado.
No se conseguía ninguna cancha, y semana tras semana se renovaba la frustración de querer jugar, y no poder hacerlo.
Algunos buscaban canchas, otros esperaban ansiosos el comienzo del año futbolístico, varios intentaban reemplazar el futbol del domingo jugando otros días de la semana. Sin embargo, el vacío de los domingos a la mañana, se hacía sentir cada vez más fuerte.
De repente, sucedió algo que nadie esperaba. Esos acontecimientos que cuando nos enteramos que ocurrieron, tenemos como primera respuesta la negación de lo que estamos escuchando. La noticia del fallecimiento de Luisito, el arquero del grupo, corrió de integrante en integrante muy rápidamente, y entonces la angustia fue total.
Poco a poco, relajados porque la comunicación entre varios de ellos, hizo que al recordar anécdotas vividas junto a ese tipo fuera de serie amortiguara el golpe, la idea de retomar el picado dominguero volviera a tomar forma.
Así, decidieron alquilar una cancha algo mas pequeña que aquella de “La Maltería”, y finalmente volvieron a verse, a jugar, a reírse y a putearse, a hacer y a recibir goles.
Claro que ese regreso, no significó simplemente volver a jugar, y comenzar un nuevo año de fútbol. Ese regreso fue chocar con la realidad de no verlo a Luisito calzándose los guantes, ponerse el buzo amarillo, entrar en calor con quien quisiera pelotearlo un rato…
Alguien colgó en uno de los arcos, el buzo de Luis. Varios lo vieron y supieron el significado. Otros lo observaron, y no supieron que hacía ese buzo allí. Los menos, ni siquiera se dieron cuenta que en el arco del paredón había un buzo colgado…
El significado de ese buzo era claro: Luis no había faltado a la cita, y allí estaba, una vez más, dispuesto a jugar aquel picado. Claro que, seguramente, lo haría de otra forma a la habitual.
Comienza el partido, con la participación de diecinueve jugadores, a los que luego se sumó uno más. No estaba nada mal haber convocado veinte almas en el primer partido del año. Veinte más el buzo, habían sido finalmente veintiuno los jugadores de ese soleado domingo de abril.
Gol tras gol, pifiada tras pifiada, caño tras caño, y excusa tras excusa, el picado fue transcurriendo por los caminos comunes de cada domingo. Ningún foul, casi ninguna discusión, muchas sonrisas, y varios intentos de juego bonito fueron los denominadores comunes del reencuentro.
Sin embargo, y de repente, se desató un cruce de opiniones sobre una jugada. Luego de una serie de rebotes en el área no demarcada del arco contrario al que tenía colgado el buzo de Luis, un cabezazo logra superar al arquero y va en su recorrido, inexorablemente a convertirse en gol.
Pero no fue gol. O, mejor dicho, si, fue gol.
¿Cómo puede ser eso? ¿Fue gol o no fue gol? La pelota, jamás entró al arco, sin embargo el grupo decidió que fuera gol.
Resulta extraño explicar como en un picado, se decide cobrar un gol luego de una especie de asamblea instantánea de jugadores, ante una jugada polémica.
Esa pelota enviada por el cabezazo de un delantero que superó en su vuelo la resistencia del arquero y que iba directamente a ingresar al arco para que el equipo gritara el gol, no superó jamás la línea de gol. Una mano se interpuso en su camino. Todos acusaron al defensor de cometer una falta, de impedir el gol. Apostaron a amonestarlo, a ponerle una tarjeta roja tácita. Quisieron cobrar penal, y terminaron cobrando gol.
El defensor se defendió afirmando que no era ilegal tocar la pelota con la mano, y que, en todo caso, debía cobrarse la sanción correspondiente. Lo pusieron entre la espada y la pared: - Es gol, o cobramos penal pero te vas expulsado, y no jugás más…
Fue tan extraño ese momento del picado, que hasta aquí jamás había sucedido algo parecido. Se decidió cobrar gol, y continuar con el partido. La primera vez en la historia del fútbol que se cobra un gol, aún sabiendo todos los protagonistas que la pelota jamás ingresó al arco…
Alguna vez, un árbitro cobró un gol hecho con la mano en un mundial. Aquella mano, luego fue llamada “La mano de Dios”, nombre que le adjudicó su propio autor, un tal Diego…
Ésta vez, los jugadores del picado de cada domingo, cobraron un gol que nunca fue. Un gol que despertó la sonrisa de todos al finalizar el partido.
Un gol que no evitó, una vez mas, ni la mano del defensor ni aquella mano de Dios. La mano que evitó que la pelota entrara en el arco, sin lugar a dudas, fue la mano de Luisito…
GUSTAVO LEVINE
jueves, 7 de abril de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
LUISITO

viernes, 11 de marzo de 2011
ULTIMAS NOVEDADES
jueves, 20 de enero de 2011
DESPUES DE LAS MALAS, LAS BUENAS (volvemos)
Muy posiblemente el asado ayudó a la convocatoria. No obstante, el fútbol siempre es mas fuerte que cualquier otra razón, y por ello nos convocamos 22 jugadores mas 4 compañeros lesionados, mas un suegro - padre colado. Asi las cosas, se armaron los equipos: Cuero y camisetas, ya que no sabemos quien fue el irresponsable que le dio a Lucas las pecheras para llevarlas a lavar. Lucas las lavó, aunque, claro, luego se olvidó de llevarlas el domingo. El comienzo fue algo complicado, ya que no solo faltaban las pecheras, sino que también carecíamos de pelota... Al fin, Gabriela nos prestó un globo, y comenzamos. Fue un partido muy parejo en sus comienzos, algo que se desvaneció los últimos 20 minutos, cuando Camiseta sacó su ventaja definitiva. Lo destacable: Los chori y los churrascos que hizo Juan, con la colaboración de Fede, Luis, y Fabián. La vuelta de Chispa y Fede a sentir el aroma a futbol que se respira en La Maltería cada domingo a la mañana. No pueden jugar aún, aunque sabemos que pronto lo harán. El regreso a las canchas de Emi y Juani, después de varios meses de no poder jugar por sendas lesiones. La presencia constante de Ricardo (papá de Diego, suegro de Gustavo) en cada asado... Los golazos (tres) de Facundo, lo bien que jugó Javi en su casi despedida de los domingpos futboleros. El toque corto de Beto. Las corridas de Rulo Los equipos formaron con: Camiseta: Rafa, amigo de Facu con camiseta de Argentina, canoso que no se su nombre, Fernando, Nicolás, Nahuel, Facundo, Toti, Rulo, Javier, y ...... Sin camiseta: Marcelo, Diego, Gustavo, Matías, Juan Carlos el uruguayo, Lucas, Emi, Fabián, Juani, Beto, y Alex Abrazo para todos
Y ahora uno hecho por Javier, el resumen del domingo 12 de diciembre de 2010
Hola barbosa como andamos? perdona que te mande recien ahora el resumen pero estuve re ocupado esta semana!
Fuimos 11 vs 10 me parece.. equipo pechera: santiago rivara, fernando rivara, diego, angel, fernando, rulo, amigo de rulo, beto, octavio y me falta uno de los defensores que no me acuerdo el nombre! Y equipo sin pechera: marce, nahue, matias, nico, bryan, polaco, lucas, dieguito, totti, alejandro y gonzalo! creo que nadie mas...jajaj
Bueno...todos seguimos en contacto, y la última semana de febrero va a ser la del reencuentro.Abrazo, y que el año que empezó sea el mejor para todos